11 de mayo al 11 de julio de 2024
Sala Valentín Espinal

Collage conmemorativos de Rafael Castillo Zapata
Las 8 piezas de pequeño formato (15 x 10cm) que se exponen en esta muestra son un homenaje a la experiencia siempre gozosa de hacer collages. Pensando en la celebración, cada segundo sábado de mayo, del Día Internacional del Collage, instituido en 2018 por el Kollaj Institute (Christopher Dylan Kurts, Ric Kasini Kadour, Christopher Byrne), elaboré varios carteles alusivos entre 2022 y 2024. La selección que hoy presento corresponde a carteles elaborados en los primeros meses de 2024. En toda la serie (de un total de 14) intenté jugar, sobre todo, con el impacto del color y de la tipografía. Se trata de mostrar cómo el collage –a través de la técnica del fotomontaje- ha colaborado en el desarrollo del diseño gráfico del siglo XX y lo que va del XXI, gracias a los experimentos visuales de los vanguardistas de los años 20 y 30 del siglo pasado, en Zúrich, en Colonia y en Berlín, en San Petersburgo y Moscú, en Varsovia, en París, en San Francisco y Nueva York, en Madrid y Barcelona, en Buenos Aires, Sao Paulo, Ciudad de México, Caracas. (RCZ)

DÍA MUNDIAL DEL COLLAGE 2024, 1 (GREEN)
DÍA MUNDIAL DEL COLLAGE 2024, 2 (RUFUS)
DÍA MUNDIAL DEL COLLAGE 2024, 3 (FRIDA)
DÍA MUNDIAL DEL COLLAGE 2024, 4 (KABUKI)
DÍA MUNDIAL DEL COLLAGE 2024, 5 (Y-3)
DÍA MUNDIAL DEL COLLAGE 2024, 6 (ROJO)
DÍA MUNDIAL DEL COLLAGE 2024, 7 (ANORAK)
DÍA MUNDIAL DEL COLLAGE 2024, 8 (BURKA)

Rafael Castillo Zapata, es escritor, profesor de literatura y artista visual. Ha desarrollado numerosos talleres de teoría y práctica del collage desde 2013 hasta la fecha, en diversos espacios institucionales como la Sala Mendoza, el Museo del Libro Venezolano, el Centro de Arte Los Galpones, entre otros.