Las lanzas coloradas

Título: Las lanzas coloradas

Autor: Arturo Uslar Pietri

Editorial: Zeus

Imprenta: Zoila Acasibar

Lugar: Madrid

Año: 1931


Entre la numerosa bibliografía de Arturo Uslar Pietri es necesario destacar su novela Las lanzas coloradas publicada por ediciones Zeus en Madrid en 1931 según el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa la obra que abrirá el camino en Europa a la novela latinoamericana.

La novela nace en Paris en 1929, mientras Uslar Pietri se encuentra allí como diplomático del gobierno venezolano ante el gobierno francés, en 1930 viaja a España y acuerda la edición de la novela que una vez publicada será seleccionada como el libro del mes en Madrid, por un jurado integrado por Azorín, Enrique Díez-Canedo, Ricardo Baeza, entre otros reconocidos intelectuales.

Las lanzas coloradas está ambientada durante la caída de la Segunda República en Venezuela hacia el año de 1814, aun cuando se le considera una novela histórica el autor no se conforma con realizar una narración cronológica sobre los hechos, sino que pretende, apartándose de las descripciones del paisaje que había impulsado la novela criollista presentar elementos que exhiben el problema de la destrucción de la condición nacional durante la guerra de independencia, así como el resquebrajamiento de lo criollo.

La novela está divida en trece capítulos sin títulos. En el fondo de la obra encontramos una división entre los libertadores representados por Simón Bolívar y José Félix Rivas y los realistas representados por José Tomás Boves y Domingo Monteverde, estos personajes no representan la trama central de la novela sino que son apenas sombras. El centro de la narrativa es la contraposición entre Fernando Fonta un hacendado republicano sometido por el miedo y narrativamente perfilado por sus vivencias y Presentación Campos un esclavo que lucha por el mismo perfilado como un personaje trágico.


Primera Edición:

Las lanzas coloradas. Madrid: Zeus, 1931

Otras ediciones conocidas:

Las lanzas coloradas. Santiago de Chile: Empresa Letras, 1932

Las Lanzas coloradas. Buenos Aires: Losada, 1948

Otras obras del autor

letras y hombres de Venezuela. Caracas: Monte Ávila Editores, 1995

La nubes. Caracas: Editorial Universitaria, 1956

Pizarron. Caracas: Edime, 1955

Bello el venezolano. Caracas: La Casa de Bello, 1986