
Título: Memoria del Primer Congreso Venezolano de Escritores 5-6-7 de Octubre de 1979
Autor: Irma De-Sola de Lovera
Editorial: Presidencia de la República
Imprenta: Talleres Gráficos de Fotolito Ral
Lugar: Caracas
Año: 1982
La Asociación de Escritores Venezolanos fue fundada en 1937 con la publicación de Cuadernos Literarios, pero no celebró su primer congreso sino hasta cuarenta y dos años después de haberse constituido como organismo, bajo la presidencia de Irma De-Sola de Lovera.
El congreso celebrado a finales de 1979, en homenaje a Teresa de la Parra y permite apreciar las opiniones, estudios y aportes de importantes críticos y conocedores pero a diferencia de otros libros de este tipo, cuyo propósito es hacer un recuento de lo que haya sido una serie de ponencias y conferencias, este no sólo recopila las charlas, el contenido tratado, sino que comienza con un estilo de folleto, presentando a cada comité detrás de la organización, con una copia de la invitación que se envió a sus participantes, el temario, programa, reglamento, y una copia de la solicitud de inscripción. Es un libro que busca brindar una experiencia similar a haber formado parte personalmente de dicho congreso, agregando algunos artículos de diarios al final de todas las ponencias.
De la influencia que ejercen las novelas románticas en sus heroínas, se burla el afamado escritor francés Gustave Flaubert, autor de Madame Bovary (1857), cuya inadaptada existencia en la provinvia pequeño burguesa la hace terminar con el suicidio
Elena Dorante. Ifigenia o la Crítica a la Falsa Identidad de la Mujer. Pág. 179
Estas “Memorias del Primer Congreso Venezolano de Escritores” fue publicado en 1982, por la editorial Presidencia de la República bajo el cuidado de Irma De-Sola de Lovera.
Edición en el museo
Memoria del Primer Congreso Venezolano de Escritores 5-6-7 de Octubre de 1979. Caracas: Presidencia de la República, 1982
Otras obras del autor
El Americanismo y la Colabración de la Mujer y de las Juventudes en el Acercamiento de los Pueblos del Nuevo Continente. Caracas: Tip. La Nación, 1938
El Escritor es Digno de Respeto por el Solo Hecho de Serlo. Caracas: Editorial Arte, 1978
Otras obras relacionadas en el museo
Bosch, Velia. Iconografía. Teresa de la Parra. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1984
Bosch, Velia. Esta Pobre Lengua Viva Relectura de la Obra de Teresa de la Parra a Medio Siglo de Las Memorias de Mamá Blanca. Caracas: Presidencia de la República, 1979
Bosch, Velia. La Lengua Viva en Teresa de la Parra. Caracas: Pomaire, 1982
Bosch, Velia. Teresa de la Parra Ante la Crítica. Caracas: Monte Ávila Editores, 1980
Bosch, V., Picón Salas, M., Fuenmayor V., González Boixó J., Peña, I., Febres L., Perdomo A., Birchfield M., de la Ville L., Pantín Y., Zelkowicz L., García Riera G., Silva Estrada A., Barrientos R., Min Z., Sanoja S., de Armellada C., Infante A., López Ruiz J., Barreto O., Alonso R., Cometta Manzoni A., Guédez J. Revista Nacional de Cultura no 272. Caracas: Consejo Nacional de la Cultura, 1989
Garrels, Elizabeth. Las Grietas de la Ternura. Caracas: Monte Ávila Editores, 1984
Bohórquez, Douglas. Teresa de la Parra del Diálogo y la Melancolía. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1997
Lecuna Vicente, de la Parra, Teresa. Correspondencia y Notas Sobre el “Bolívar Íntimo”. Caracas: Banco de Caracas C. A. y Fundación Vicente Lecuna, 1990
De la Parra, Teresa. El Genio del Pesacartas. Caracas: Tinta, papel y vida, 1997
Berlin, R., Boza Ramirez A., Diaz, A., Flash, T., Guia R. Bibliografía Teresa de la Parra. Caracas: Ediciones de la Gobernación del Distrito Federal, 1970
Penzo, J., Concari, H., Benacerraf M., Langlois, H., Gabisu, O., Pasquali, A., Palacios M. F., Garmendia, S., Marcano, O., Goldschlanger, D., Acosta J. M. Elogio del Ícono. Caracas: Fundación Cinemateca de Venezuela, 2000
Llebot, Amaya. Ifigenia Caso único en la Literatura Nacional. Caracas: Ediciones de la Biblioteca, 1974
De la Parra, Teresa. Ifigenia. Caracas: Ediciones Mario González, 1986
De la Parra, Teresa. Las Memorias de Mamá Blanca. Pamplona: Editorial Graviola, 2022
De la Parra. Mamá X. Ciudad Bolivar: El Nuevo Diario, 1922
De la Parra, Teresa. Ifigenia. Diario de Una Señorita que Escribió Porque se Fastidiaba. París: Franco Iberoamericana, 1924
De la Parra, Teresa. Cartas a Rafael Carías. España: Rafael Carías, 1957
De la Parra, Teresa. Epistolario Íntimo. Caracas: Ediciones Línea Aeropostal, 1953
De la Parra, Teresa. Cartas. Caracas: Cruz del Sur, 1951
De la Parra, Teresa. Tres Conferencias Inéditas. Caracas: Ediciones Garrido, 1961
De la Parra, Teresa. Obra (Narrativa, Ensayos, Cartas). Caracas: Biblioteca Aayacucho, 1982
Febres, Laura. Perspectivas Críticas Sobre la Obra de Teresa de la Parra. Caracas: Fundación Consorcio Cordillera, 1990
Díaz Sánchez, Ramón. Teresa de la Parra (Clave para una Interpretación). Caracas: Ediciones Garrido, 1954
Osorio Canales, Rubén. C. A. Venezolana de Televisión 1979 y 1980. Caracas: C. A. Venezolana de Televisión, 1981
Palacios, María Fernanda. Obra Escogida. Caracas: Monte Ávila Editores, 1992
Hiriart, Rosario. Cartas a Lydia Cabrera (Correspondencia Inédita de Gabriela Mistral y Teresa de la Parra). Madrid: Torremozas, 1988
Rosario Hiriart. Más Cerca de Teresa de la Parra. Caracas: Monte Ávila Editores, 1980