La colección viajes y descripciones fue editado por la Fundación de Promoción Cultural de Venezuela. Esta fundación fue formada por el Banco Mercantil y la Central azucarera El Palmar, con el objetivo de reproducir obras de carácter histórico, literario y científico para enriquecer el patrimonio cultural de la nación.
Esta colección fue pensada como Homenaje al Libertador en el Bicentenario de su nacimiento.
Los libros de la colección viajes y descripciones miden 19 x 11,5 cm. Impresos en editorial Arte, en tapa rustica y con un tiraje de 2000 ejemplares.

Por tierras de Venezuela
Alejandro de Humboldt

Venezuela. Imágenes de cuatro siglos
Autores varios

Exploradores famosos de la naturaleza venezolana
Eduardo Röhl

Viajes a la parte oriental de tierra firme en la América Meridional
Francisco Depons

Escenas rústicas de Sur-América o la vida en los llanos de Venezuela
Ramón Páez

Relación de un viaje a Venezuela
Miguel María Lisboa

Viaje a las Indias del Mar Océano
Nicolás Federmann

Historia general y natural de las Indias
Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés

Cronistas y primitivos historiadores de la Tierra Firme I y II
Autores varios

Diccionario geográfico histórico de las Indias Occidentales de América
Antonio de Alcedo

Memorias de un viaje por América
Pal Rosti

El mar de los descubridores
Marisa Vannini de Gerulewicz

Recuerdos de Venezuela
Jenny Tallenay

Venezuela
Leonard V. Dalton

Viaje por Venezuela en el año de 1868
Friedrich Gerstaker

Visiones geohistóricas de Venezuela
Pablo Vila

Expediciones a las fuentes del Orinoco (1887-1888)
Conde Ermanno Stradelli

Puerto Cabello, 1873. Cartas y memorias.
Conde de Segur

Pedro Leofling en Venezuela
Stig Ryden

Venezuela la tierra donde siempre es verano
William Eleroy Curtis

Nuevo Mundo o descripción de las Indias Occidentales
Joannes Laet

La pintoresca Caracas. Descripciones de viajeros
Autores varios

Viajes desde Lima a Caracas (1740-1741)
Miguel Santiestevan