
Título: Elena y los elementos
Autor: Juan Sánchez Peláez
Editorial: Tipografía Garrido
Edición príncipe: 1951
Lugar: Caracas
Edición en el Museo: 1951
Reza el colofón de Elena y los elementos que está obra se terminó de imprimir el 1° de diciembre de 1951. Con este poemario Juan Sánchez Peláez (Guárico, 1922-Caracas, 2003) inaugura la post-vanguardia, una de las piezas fundamentales de la poética de la década de 1950.
Las cartas de amor que escribí en mi infancia eran memorias de un futuro paraíso perdido. El rumbo incierto de mi esperanza estaba signado en las colinas musicales de mi país natal. Lo que yo perseguía era la corza frágil, el lebrel efímero, la belleza de la piedra que se convierte en ángel.
Profundidad del amor.
La primera edición tuvo un tiraje de quinientos ejemplares ilustrados por Mateo Manaure, impresos en tapa blanda; veinte de estos ejemplares estaba numerados y fuera de circulación y contaban con un grabado original de Mateo Manaure
El poemario parte de un acercamiento al surrealismo, los poemas buscan un ritmo particular y pasan de la prosa al verso según la densidad de la tensión amorosa y erótica que se encuentra en ellos, desde la subjetividad absoluta del poeta el lenguaje es en sí mismo el hecho erótico que atraviesa una temporalidad irreal.
El libro esta dividido en cinco partes. La primera, sin título, consta de diecisiete poemas de los cuales siete están numerados en romanos y los otros diez poemas tienen su título. La segunda parte se subtitula «Mitología de la ciudad y el mar» es un solo poema dividido en cinco fragmentos; el libro finaliza con tres poemas, cada uno de ellos, refleja un estado diferente del amor: «Posesión», «Un día sea» y «Diálogo y recuerdo».
La edición que se encuentra en el museo está autografiada por el autor, dedicada a Luis Julio Bermúdez.
Primera edición y edición en el Museo:
Juan Sánchez Peláez. Elena y los elementos. Caracas: Tipografía Garrido, 1951
Otras ediciones conocidas
Elena y los elementos. Caracas: Monte Ávila Editores, 2001
Otras obras del autor en el Museo
Aire sobre aire. Tierra de Gracia Ediciones. Caracas. 1989
Otras obras del autor
Animal de costumbre. Caracas: Editorial Suma, 1959
Filiación oscura. Caracas: S/E. Caracas. 1966
Un día sea. Caracas: Monte Ávila Editores, 1969. Compilación. (Incluye los textos inéditos Legajos y Lo huidizo y permanente.)
Rasgos comunes. Caracas: Monte Ávila Editores, 1975
Por cuál causa o nostalgia. Caracas: Fundarte, 1981.
Obra poética. Caracas: Editorial Lumen, 2004