
Título: Fuente de Amargura
Autor: Cruz Salmerón Acosta
Editorial: Línea Aeropostal
Edición príncipe: 1972
Lugar: Caracas
Edición en el Museo: 1972
El propio José Antonio Ramos Sucre, se mostró entusiasmado ante la poesía de su amigo Cruz Salmerón Acosta, que sin embargo no publicó ningún libro en vida.
Perteneciente a la generación del 18, la obra poética de Salmerón Acosta se inscribe dentro del neo-romanticismo, sus temas son el dolor, la muerte y la imposibilidad del amor y revelan el profundo drama existencial del poeta así como su enfrentamiento con la enfermedad. Su soneto: “Azul” es considerado un ejemplo de perfección lírica dada la apropiación que hace al transformar el azul en un poderoso sustantivo que actúa en el poema y adquiere su propia representación.
Azul de aquella cumbre tan lejana
hacia la cual mi pensamiento vuela
Bajo la paz azul de la mañana,
Color que tantas cosas me revela!
Azul que del azul del cielo emana
y azul de este gran mar que me consuela,
mientras diviso en él la ilusión vana
de la visión del ala de una vela
Azul de los paisajes abrileños,
triste azul de mi líricos ensueños,
que me calma los íntimos hastíos
Solo me angustias cuando sufro antojos
de besar el azul de aquello ojos
que nunca más contemplarán los míos
p. 65
A pesar de que muchos de sus poemas desaparecieron e incluso algunos testimonios señalan que el propio Eleazar López Contreras mandó a destruir la obra del poeta, en 1952 Dionisio López-Orihuela, reunió 42 poemas de Salmerón Acosta, algunas cartas y postales y editó un primer libro: Fuente de Amargura – Obras completas, que se publicó para distribución gratuita con las Ediciones de Línea Aeropostal Venezolana, esta primera edición no incluyó los poemas editados en diarios y revistas, ni aquellos que sus familiares y amigos recordaban, estos serán agregados en ediciones posteriores gracias a las investigaciones realizadas por Osvaldo Larrazábal y Alejandro Bruzual.
Primera(s) edición(es):
Cruz Salmerón Acosta. Fuente de Amargura-Poesías completas. Aeropostal. Caracas, 1952
Edición en el Museo

—. Fuente de Amargura. Consejo Municipal del Distrito Federal. Caracas, 1972

—. Fuente de Amargura.Biblioteca de Temas y Autores Sucrenses. Cumaná. 1980
Otras ediciones conocidas:
—. Fuente de Amargura. Cámara de Diputados. Caracas, 1967
—. Fuente de Amargura. Universidad de Oriente, Cumaná. 1987
—. Fuente de Amargura. Asamblea Nacional. Caracas. 2005
Otras obras del autor
—. Vida Somera. Monte Ávila Editores. Caracas, 1993
—. Poemario Alcaldía de Araya. Cumaná. 1996
Otras obras del autor en el Museo
N/P
Otras obras relacionadas con el autor en el museo
N/P