
Título: Rimas sacras. Primera Parte
Autor: Lope de Vega
Editorial: Viuda de Alonso Martin. A cofta de Alonfo Perez mercader de libros.
Lugar: Castilla y Aragón
Año: 1614
Esta primera edición está hecha en Pergamino Este libro de Lope de Vega Tiene amarres de cuero
El lomo está escrito a mano en góticas con tinta china y dice «Rimas Sacras»
Las Rimas Sacras corresponden a una época de decadencia para el autor, poco después de su vuelta a Castilla, de dónde había sido desterrado por los poemas críticos escritos a Elena Osorio y su familia.Las Rimas sacras van a desarrollar ampliamente la palinodia que exigía la tradición literaria del petrarquismo. No solo porque el soneto inicial sea una reescritura del de Garcilaso de la Vega («Cuando me paro a contemplar mi estado»), sino porque la idea esencial de ofrecer un ejemplo de arrepentimiento del amor mundano está aquí desarrollada, no en un soneto, sino en toda la serie inicial y en otros muchos poemas que pespuntean el «canzoniere» petrarquesco. La mayoría de los sonetos de las Rimas sacras están escritos en primera persona y dirigidos a un tú íntimo e inmediato.
Las Rimas sacras. Primera parte de Lope de Vega, de la que no se conocen otras partes, se vende en todocoleccion en su primera edición en pergamino. Editada en Madrid en el año 1614, en su portada reza la frase “Por la Vda. de Alonso Martín, a costa de Alonso Pérez, mercader de libros”.