Siglos XV y XVI
1493
La carta de Colón anunciando el descubrimiento
Cristóbal Colón
1539-1553
1a edición
1992
Viaggio e relazione delle Indie, 1539-1553
Galeotto Cey
1557
Historia Indiana
Nicolas Federman
S. XV -1806
1a edición
1979
Orígenes de la poesía colonial venezolana
Mauro Páez Pumar
1576-1583
1a edición
1906
Recopilación historial
Pedro de Aguado
1589
Elegías de Varones Ilustres de Indias
Juan de Castellanos
1596
The Discovery of the Empyre of Guiana
Sir Walter Raleigh
Siglos XVII
1648
Descubrimiento del Río de Apure
Jacinto de Carvajal
1678
De Americaenshe Zee-Roovers
Alexandre Olivier Exquemelin
1680
Arte y bocabulario de la lengua de los indios Chayma, Cumanagoto, Cores, Parias y otros diversos de la provincia de Cumaná y Nueva Andalucia
Francisco de Taufe
1683
Principios y reglas de la lengua Cumannagota
Miguel Yangues
Siglos XVIII
1720-1721
1a edición
1965
Instrucción general y particular del estado presente de la provincia de Venezuela en los años de 1720 y 1721
Pedro José de Olavarriaga y Urquieta
1723
Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela
José de Oviedo y Baños
1752-1757
Opera Theologica
Agustín de Quevedo y Villegas
1756
Theologia Expositiva
Tomás Valero
1764
Descripción exacta de la Provincia de Benezuela
Joseph Luis de Cisneros
1767- 1768
1a edición
1908
Relaciones geográficas de la Gobernación de Venezuela (1767-68)
Ángel de Altolaguirre y Duvale
1771-1790
1a edición ¿1928?
Colombeia
Francisco de Miranda
1783-1813
1a edición
1908
Arca de Letras y Teatro Universal
Juan Antonio Navarrete
Siglos XIX
1824
1828
Sociedades Americanas en 1828
Simón Rodríguez
1829
Recuerdos sobre la rebelión de Caracas
José Domingo Díaz
1833
Memoria de los abonos
Anónimo
1838
1840
Resumen de la historia de Venezuela
Rafael María Baralt y Ramón Díaz Martínez
1841
Compendio de Gramática Castellana
Juan Vicente González
1847
1856
Cosas sabidas y por saberse
Cecilio Acosta
1869
Autobiografía del general José Antonio Páez
José Antonio Paéz
1877
Estrofas
José Antonio Pérez Bonalde
1877-1878
Álbum de Caracas y Venezuela. Primer Tomo
Henrique Neun
1891
Estudios Históricos: Orígenes Venezolanos
Arístides Rojas
1897
El Castellano en Venezuela: Estudio Crítico
Julio Calcaño
Siglos XX
1901
ídolos rotos
Manuel Díaz Rodríguez
1907
El hombre de hierro
Rufino Blanco Fombona
1909
El Cabito
Pio Gil (Pedro María Morantes)
1910
La insurrección de negros en la serranía de Coro
Pedro Manuel Arcaya
1916
En este país!…
Luis Manuel Urbaneja Achepolh
1919
Cesarismo Democrático: Estudios sobre las bases sociológicas de la constitución efectiva de Venezuela.
Laureano Vallenilla Lanz
1921
Glosario de voces indígenas de Venezuela
Lisandro Alvarado
1924
Ifigenia. Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba
Teresa de la Parra
1925
La torre de Timón
José Antonio Ramos Sucre
1927
Memorias de un venezolano de la decadencia
José Rafael Pocaterra
1927
La tienda de muñecos
Julio Garmendia
1929
Doña Bárbara
Rómulo Gallegos
1930
Las lanzas coloradas
Arturo Uslar Pietri
1931
Cubagua
Enrique Bernardo Núñez
1935
Alas fatales
María Calcaño
1936
Mene
Ramón Díaz Sánchez
1937
Labor venezolanista
Alberto Adriani
1939
Voz aislada
Enriqueta Arvelo Larriva
1940
Formación y proceso de la literatura venezolana
Mariano Picón Salas
1947
Arco secreto
Gustavo Díaz Solis
1950
Folklore y Cultura: Ensayos
Juan Liscano
1951
Elena y los elementos
Juan Sánchez Peláez
1952
Fuente de amargura
Cruz Salmerón Acosta
1955
Giraluna
Andrés Eloy Blanco
1955
María Lionza
Ida Gramcko
1955
Casas muertas
Miguel Otero Silva
1956
Las esquinas de Caracas
Carmen Clemente Travieso
1956
Buenas y malas palabras del español de Venezuela
Ángel Rosenblat
1956
Venezuela, política y petróleo
Rómulo Betancourt
1957
Florentino y el Diablo
Alberto Arvelo Torrealba
1958
La ciudad y su música. Crónica musical de Caracas
José Antonio Calcaño
1959
El falso cuaderno de Narciso Espejo
Guillermo Meneses
1960
Los cuadernos del destierro
Rafael Cadenas.
1961
Estudios Bibliográficos
Pedro Grases
1962
Humor y amor
Aquiles Nazoa
1963
Lo afirmativo venezolano
Augusto Mijares
1964
Paisano
Ramón Palomares
1965
El abuelo, la cesta y el mar
Elizabeth Schön
1967
Transverbales
Alfredo Silva Estrada
1968
Piedra de mar
Francisco Massiani
1968
País portátil
Adriano González León
1969
El osario de Dios
Alfredo Armas Alfonso
1969
Checoeslovaquia. El socialismo como problema
Teodoro Petkoff
1971
Metafísica para todos
Conny Mendez
1971
Historias de la calle Lincoln
Carlos Noguera
1972
Boves, el Urogallo
Francisco Herrera Luque
1973
Textos del desalojo
Antonia Palacios
1973
El mago de la cara de vidrio
Eduardo Liendo
1974
Mirar a Caracas
Marta Traba
1975
La revolución de la inteligencia
Luis Alberto Machado
1975
La máscara, la transparencia
Guillermo Sucre
1975
Anti-manual : para uso de marxistas, marxólogos y marxianos
Ludovico Silva
1976
Del buen salvaje al buen revolucionario
Carlos Rangel
1976
Hundiéndonos en el excremento del Diablo
Juan Pablo Pérez Alfonzo
1978
Cuatro crímenes, cuatro poderes
Fermín Mármol León
1979
El día que me quieras
José Ignacio Cabrujas
1981
El Cuaderno de Blas Coll
Eugenio Montejo
1982
Percusión
José Balza
1983
Fuegos bajo el agua
Isaac J. Pardo
1985
Los mitos filosóficos
Juan Nuño
1986
Pocas virtudes
Miyó Vestrini
1990
Fundamentos de la meta-técnica
.Ernesto Mayz Vallenilla
1991
Cuentos cómicos
Salvador Garmendia
1992
Doña Inés contra el olvido
Ana Teresa Torres
1993
Escrito del Salvaje
Gustavo Pereira
1996
El circo roto
Hanni Ossott
1999
Pie de página
Humberto Mata
Siglos XXI
2002
El Hueso Pélvico
Yolanda Pantin
2005
Falke
Federico Vegas
2008
El Pasajero de Truman
Francisco Suniaga